
El proceso de creación de ritmos consiste en crear la pista instrumental o de acompañamiento de una canción. Esto se hace comúnmente en música electrónica, hip-hop, pop y varios otros géneros.
A continuación se muestra un esquema general del proceso de creación de ritmos:
BEATMAKING

1
INSPIRACIÓN Y CONCEPTO
Reunimos la inspiración de varias fuentes, incluidas otras canciones, sonidos y estados de ánimo que se alineen con el ambiente deseado del ritmo. Desarrollamos un concepto o idea para el ritmo. Desde el tiempo, el estilo y la sensación general que desea lograr.
2
ELECCIÓN DE SOFTWARE E INSTRUMENTOS
Nuestros DAW´s favoritos para la creación de estos estilos consta de Logic X Pro & Ableton Live 11 Suite
Contamos con librerias como V Collection 9 Arturia - V-Collection - V Collection 9, Kontak NI Kontakt 7: The do-it-all instrument platform,
3
CREANDO EL RITMO DEL TAMBOR
Comience creando el ritmo con golpes de tambor programados, usando grabaciones de batería o instrumentos virtuales de percusión. Organice sonidos como el bombo, la caja y los charles en un diseño que se adapte al estilo musical de la canción.
4
LÍNEA DE BAJO Y ARMONÍA
Cree una línea de bajo que apoye el ritmo de la batería y mejore el ritmo del ritmo.
Agregue elementos armónicos como acordes o melodías utilizando instrumentos virtuales o sintetizadores para proporcionar profundidad musical al ritmo.
5
ELEMENTOS MELÓDICOS
Introduzca elementos melódicos como instrumentos principales, líneas de sintetizador o melodías muestreadas. Experimente con diferentes sonidos y patrones para encontrar el que mejor se adapte al concepto del ritmo.
6
ACUERDO
Estructura el ritmo organizando sus diferentes secciones. Esto ayuda a crear una sensación de progresión y mantiene al oyente interesado. Usa la automatización para agregar variación y dinámica a los diferentes elementos a lo largo de la canción.
7
DISEÑO DE SONIDOS Y EFECTOS
Afine los sonidos ajustando parámetros, agregando efectos (reverberación, retardo, modulación, etc.) y esculpiendo el tono general.
Experimenta con diferentes combinaciones de sonidos y efectos para crear texturas y atmósferas únicas.
8
MEZCLA
Equilibre los niveles de cada elemento para crear una mezcla cohesiva y bien definida. Esto implica ajustar los volúmenes, el panorama y el ecualizador.
Aplique compresión y otro procesamiento para controlar la dinámica y agregar carácter a los sonidos individuales.
9
MASTERIZACIÓN
Prepara el ritmo para su distribución dominando la mezcla final. Aplique ecualización sutil, compresión y limitación para lograr un sonido pulido y profesional.
10
EXPORTADOR
Exporte el ritmo como un archivo de audio de alta calidad (por ejemplo, WAV o MP3) listo para usar en sesiones de grabación o para otros artistas.
Recuerda que la creación de ritmos es un proceso creativo y no hay reglas estrictas. No tengas miedo de experimentar, prueba nuevas técnicas y deja que tu imaginación te guíe para crear ritmos únicos y cautivadores.